El proyecto en Mauricio Mayer, que consistió en la construcción de un canal de hormigón armado de 200 metros, tiene un impacto positivo en la localidad, especialmente en la gestión del agua durante los periodos de lluvias abundantes.
Esta obra facilitará un mejor sistema de desagüe pluvial, disminuirá la erosión, mejorará el flujo del agua y alargará la vida útil de la infraestructura existente. Además, la colaboración entre la Provincia, la Municipalidad y la APA ha sido fundamental para llevar a cabo esta obra.
El Administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martin, destacó la relevancia de los programas provinciales, como el Programa de Agua y Saneamiento (Propays), ya que son ágiles, descentralizados y brindan soluciones locales, a la vez que generan empleo. El intendente municipal, Juan Vicente Krank, valoró la obra por su impacto directo en la comunidad, mencionando que este proyecto era muy esperado y solucionará problemas de desagüe que afectaban a la localidad.
Aunque hubo algunos contratiempos por las lluvias, la obra se completó en tres meses, generando beneficios tanto funcionales como laborales para los habitantes de Mauricio Mayer. El esfuerzo conjunto entre las autoridades provinciales y locales fue clave para alcanzar este resultado.