
La reciente convalidación del Plan de Respuesta al Cambio Climático por parte de la provincia de La Pampa representa un avance significativo en la política ambiental de Argentina.
Con este reconocimiento oficial, La Pampa se convierte en la primera jurisdicción en alinearse con los estándares de la Ley N° 27.520, que establece los presupuestos mínimos de adaptación y mitigación al cambio climático.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa jugó un papel crucial en el desarrollo de este plan, bajo la dirección del gobernador Sergio Ziliotto. La Disposición N° 776/2025, publicada en el Boletín Oficial Nacional, legitima el esfuerzo participativo y técnico que se llevó a cabo para estructurar el plan.
Este documento no solo asegura la identificación de las fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también contempla un análisis de vulnerabilidad y adaptación, metas claras, y un conjunto de acciones específicas para mitigar el impacto del cambio climático.
La Pampa no solo se destaca a nivel provincial, sino que también asume un rol de liderazgo en el ámbito nacional al coordinar la Comisión de Cambio Climático y Calidad de Aire en el COFEMA. Este liderazgo es fundamental para establecer un camino hacia una gestión climática más eficiente y coherente a nivel nacional, sirviendo de modelo para otras provincias que buscan desarrollar sus propios planes de respuesta ante el cambio climático.
El reconocimiento de este plan pone a La Pampa en una posición destacada en la lucha contra el cambio climático, reafirmando su compromiso con los acuerdos internacionales como el Acuerdo de París, lo que podría inspirar a otras provincias a seguir su ejemplo.
Para acceder a más información, se puede visitar el Boletín Oficial donde se detalla la Disposición N° 776/2025: Boletín Oficial.