
La participación de La Pampa en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se ha consolidado como un momento clave para la reflexión sobre la cultura provincial.
Durante este encuentro, titulado "Trama institucional de la cultura: una mirada desde La Pampa", las autoridades y representantes culturales destacaron la riqueza literaria y el compromiso del Estado en promover una cultura inclusiva.
El secretario de Cultura provincial, Pablo Lucero Álvarez, lideró la jornada y enfatizó que la intención de La Pampa no es solo exhibir libros, sino también promover un sentido de comunidad a través de la cultura. Resaltó la importancia de que las políticas culturales sean integradoras, actuando el Estado como un nexo entre diversas instituciones y colectividades.
Este enfoque se traduce en la creación de oportunidades que aseguren el acceso y la circulación de la cultura para todos, reafirmando que "sin inclusión, no hay cultura viva". La invitación a explorar la diversidad literaria de La Pampa se extiende hasta el 12 de mayo, en el Pabellón Ocre, donde se llevan a cabo diversas actividades y se ofrecen títulos de numerosas editoriales de la provincia.
Próximamente, el 7 de mayo, se presentará una propuesta educativa cultural centrada en la Cultura Ranquel en Colonia La Pastoril, junto a la publicación del libro “Siempre estuvimos aquí”. Posteriormente, el 10 de mayo, la escritora Mayca Rivero cerrará la participación pampeana con la presentación de su obra “Pedí tres deseos”. La Feria, por tanto, se convierte en un espacio activo para la visibilización y el fomento de la cultura pampeana.