Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Junín fue sede de una capacitación sobre Comunicación Sindical



La sede del complejo municipal “Rulo Alberti” ubicado a la vera de la avenida Circunvalación Eva Perón se convirtió este jueves en el escenario para el dictado de una capacitación en Comunicación Sindical, a cargo del licenciado en Comunicación Carlos Rivas.

Previo al inicio de las actividades, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Junín, Gabriel Saudán, dio la bienvenida a los asistentes y encabezó una conferencia de prensa de la que participaron además Gustavo Seva, secretario de Negociación Colectiva de FESIMUBO y Marcelo Mutti, secretario de Finanzas del Sindicato de Trabajadores Municipales local.

“La FESIMUBO permanentemente baja capacitaciones para ayudarnos a dar respuestas a situaciones que podamos tener en los sindicatos. En esta caso el gremio tratará la comunicación sindical, sobre lo que nos capacitaremos”, dijo Saudán a modo de introducción.

Seva, por su parte, destacó también la iniciativa y la presencia de representantes de municipios de la zona, como Bragado, Carlos Casares y General Villegas.

“El tema de cómo comunicamos es muy importante, como el marco normativo que nos ampara y también la comunicación interna de los sindicatos, sus comisiones directivas, los delegados, los compañeros y las compañeras”, dijo en principio Seva.

“En tiempos de redes sociales es fundamental saber cómo comunicar sobre distintas temáticas, entendemos que es interactuando como podemos participar todos. Aprendemos de todos y de todas, permanentemente. De eso se trata”, refirió el dirigente de la FESIMUBO.

“Vemos que hay distintos municipios que vuelcan más o menos recursos a la comunicación. Sería bueno que se dé a conocer qué es lo que hacen todos los días nuestros compañeros y compañeras. Los trabajadores municipales están siempre, sería bueno una táctica comunicacional que lo dé a conocer”, remarcó.

En tanto, el secretario de Negociones Colectivas de FESIMUBO ahondó en que “hay que comunicar mejor al vecino sobre la tarea incansable que hace el trabajador municipal. Si tenemos el derecho de la comunicación lo tenemos que ejercer, debemos conocer la ley de Medios, sus alcances. Y después armar una estrategia comunicacional en consecuencia”.

El Consejo del Salario
“Tenemos muy en claro que la ley que supimos conseguir tiene derechos y obligaciones para los trabajadores y para los funcionarios. Hay una obligatoriedad de la convocatoria a este Consejo, donde se podrían resolver muchísimos problemáticas que tiene el trabajador municipal. El piso salarial, IOMA y otras cuestiones serían claves para los municipios de la provincia de Buenos Aires en ese sentido. No entendemos cómo Kicillof no convoca, como tampoco convocaron gobernadores anteriores. Uno puede entender las presiones de los intendentes o no, pero hay que cumplir la ley”, declaró por otro lado Seva.

Y completó: “Hoy de los 135 municipios provinciales hay 80 que tienen Convenio Colectivo de Trabajo. Era una utopía tener un convenio así, y lo tenemos en más de la mitad de la provincia. Y en ese sentido tenemos que seguir ratificando y ampliando derechos”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente