
La provincia participa con un fuerte protagonismo en el stand del Ente Cultural Patagónico, reafirmando su política de apoyo a autores y artistas locales.
Durante la inauguración, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Lis Urdániz, subrayó la importancia estratégica de estos espacios para la circulación cultural y la identidad provincial.
Diversidad editorial pampeana
En el stand se exhiben 230 títulos de distintas editoriales pampeanas:
-
Arte Propio (182 títulos)
-
EdUNLPam (27 títulos)
-
7 Sellos (13 títulos)
-
Voces de la CPE (8 títulos)
Se presentaron también novedades del Fondo Editorial Pampeano (FEP), incluyendo obras de Natalia Geringer, Daniela Arata Nazer, Luis Abraham, Héctor Massara y Marcelo G. Hopff. Además, se destacan ediciones infantiles y reediciones de grandes poetas como Edgar Morisoli y Bustriazo Ortiz.
Proyectos digitales
Se anunció el próximo lanzamiento de 10 títulos digitales de cada editorial a través de la plataforma publica.la, buscando democratizar el acceso a la lectura.
Tensiones en el acto inaugural
El acto de apertura estuvo marcado por la tensión: el discurso de Leonardo Cifelli generó rechazo y se produjeron manifestaciones por la remoción del monumento a Osvaldo Bayer. Juan Sasturain brindó un discurso crítico, defendiendo la lectura como resistencia cultural.
Novedades de la Feria
La ciudad invitada de honor es Riad (Arabia Saudita) y hay una apuesta fuerte al público joven con propuestas interactivas y presencia de bookfluencers.
La Feria continúa en La Rural hasta el 12 de mayo.