
La 8° Semana Mundial para la Seguridad Vial, promovida por Naciones Unidas del 12 al 18 de mayo, es una iniciativa relevante impulsada por la Asociación Civil "Luchemos por la Vida" en conjunto con la Fundación Estrellas Amarillas.
Su objetivo es movilizar a las comunidades para la creación de calles más seguras y amigables para peatones y ciclistas.
Según el comunicado emitido por estas organizaciones, los peatones son el grupo más vulnerable en la vía pública, representando lamentablemente una cuarta parte de las víctimas de siniestralidad vial a nivel global. En este contexto, se busca educar y concienciar sobre la importancia de proteger a estos usuarios vulnerables y contribuir a una movilidad más segura y sostenible.
Docentes y alumnos de nivel medio están invitados a participar en actividades bajo los lemas #SeguridadAPie y #SeguridadEnBici. Las actividades tienen como meta concientizar a los jóvenes sobre el sistema de tránsito, así como promover un análisis crítico sobre la inseguridad vial y qué cambios son necesarios para mejorar la situación. Se animará a los participantes a compartir sus hallazgos con la comunidad y a petitionar a las autoridades para implementar medidas que aumenten la seguridad.
Además, se lanza un concurso con una fecha límite para la entrega de trabajos el 12 de agosto de 2025, cuyos detalles pueden encontrarse en el sitio web oficial de "Luchemos por la Vida". Estos trabajos serán evaluados para el premio de la Asociación en 2025, incentivando así la participación activa y creativa de los estudiantes en la temática de seguridad vial.
Esta conmemoración es una oportunidad valiosa para generar conversaciones y acciones en pro de un entorno más seguro para todos, especialmente para quienes caminan o andan en bicicleta.