El proyecto para conectar la localidad de Sarah a la red provincial de fibra óptica es un paso clave en el segundo Plan de Conectividad del gobernador Sergio Ziliotto, implementado junto con el Ministerio de Conectividad y Modernización.
La obra, a cargo de la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL), busca mejorar el acceso a internet y las velocidades en varias localidades de La Pampa, incluyendo Sarah, Hilario Lagos y Adolfo Van Praet.
Detalles de la Obra:
Primera Etapa:
- Interconexión de cada localidad a la red provincial de fibra óptica.
- Sarah, con unos 70 hogares beneficiados, será la primera en completar esta etapa.
Segunda Etapa:
- Tendido de fibra óptica domiciliaria en Hilario Lagos y Adolfo Van Praet.
- Asegurará mejores planes y mayor velocidad de internet en los hogares.
En el caso de Sarah, ya existía un tendido previo de fibra óptica realizado por la Cooperativa de Santa Elvira, aunque su capacidad estaba limitada por el sistema de radioenlace. Esta nueva conexión solucionará este problema, mejorando considerablemente el servicio.
Importancia de la Obra:
- La red provincial aumenta la capacidad y calidad del servicio de internet.
- Responde a la demanda creciente de acceso a internet rápido y estable, especialmente en localidades más pequeñas.
Participación Comunitaria:
- La colaboración entre EMPATEL, la Comisión de Fomento y su presidente, Carlos Antonieta, ha sido destacada como un factor esencial para el desarrollo de la obra, facilitando la logística y agilizando el progreso.
Contexto Regional:
Según datos de EMPATEL, 61 de las 79 localidades de La Pampa ya cuentan con redes de fibra óptica, y una gran proporción de conexiones en el interior provincial son de alta velocidad, destacando el avance en infraestructura digital.
Este tipo de iniciativas refuerza la conectividad en zonas rurales, impulsando el desarrollo social y económico de las comunidades.