Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Reunión De Mesa De Alimentos Y Economía Social



La reciente reunión de la Mesa de Alimentos de la Economía Social en Catriló marca un importante avance en el fortalecimiento de los pequeños productores de alimentos dentro de la economía social y popular. 

Este encuentro, liderado por el ministro Diego Álvarez y la intendenta local Nidia Graciela López, destaca un esfuerzo articulado entre diversos organismos e instituciones para apoyar a emprendedores en la mejora de sus procesos productivos, garantizar la seguridad alimentaria y promover la formalización de sus actividades.

Puntos destacados:

Trabajo Interinstitucional: Se presentó una guía de requisitos mínimos para habilitación de cocinas domiciliarias destinada a los municipios, elaborada por la coordinadora provincial de Bromatología, Carolina Laborde. Este documento busca facilitar a los municipios herramientas para crear ordenanzas que reconozcan y formalicen a los pequeños productores de alimentos, considerando sus contextos socioeconómicos.

Entrega de Créditos: Durante la jornada, emprendedores locales recibieron créditos a tasa 0 del programa "Desarrollo de la Economía Social", enmarcado en la Ley de Descentralización. Este apoyo financiero busca potenciar los proyectos de pequeños emprendedores, ayudándolos a generar ingresos y mejorar sus condiciones de trabajo.

Presencia de Diversos Actores: Representantes de varios municipios de la provincia, junto con organismos como el INTA y el INTI, participaron activamente, mostrando el compromiso de actores provinciales y nacionales en este esfuerzo.

Enfoque Territorial: La reunión forma parte de una serie de eventos destinados a alcanzar toda la provincia, con el objetivo de replicar y adaptar estas iniciativas a las realidades locales.

Este tipo de encuentros refuerza la importancia de la economía social como motor de desarrollo local y como una herramienta clave para enfrentar las dificultades económicas, promoviendo el bienestar de las comunidades más vulnerables. La colaboración entre municipios, el Gobierno y organismos técnicos resulta crucial para garantizar el éxito de estas políticas inclusivas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente