El gobierno de La Pampa, bajo la dirección del gobernador Sergio Ziliotto, ha decidido realizar una importante inversión en el sistema de salud pública para garantizar la calidad de los servicios esenciales, respondiendo a los desafíos económicos recientes, como la inflación y el aumento de precios de medicamentos debido a las políticas nacionales de desregulación.
Esta inversión, que asciende a 6.000 millones de pesos, se destinará a la adquisición de medicamentos para los establecimientos asistenciales de la provincia.
El aumento en la demanda de los servicios de salud pública, impulsado por la transferencia de pacientes del sector privado al público, ha llevado a la necesidad de ampliar las prestaciones sanitarias. Este compromiso se reflejará en una serie de licitaciones que se realizarán en septiembre, enfocadas en adquirir medicamentos para distintas especialidades médicas, como oncología, infectología, dermatología, oftalmología, radiología, neurología, y otros.
Cada una de estas licitaciones abarca diferentes áreas de tratamiento, con un enfoque en garantizar que los habitantes de La Pampa continúen recibiendo la atención médica que necesitan a pesar de las presiones económicas.