La Secretaría de Salud de Argentina comenzará a aplicar un plan para la transición de las recetas médicas y las órdenes de estudios y prácticas médicas del formato de papel al formato electrónico a partir del 1 de julio. Este cambio se enmarca en la implementación de la Ley Nacional de Receta Electrónica, reglamentada a través del decreto 345/2024.
Beneficios de la Receta Electrónica:
- Seguridad y Eficiencia: Garantiza que las recetas sean emitidas por profesionales habilitados y matriculados, lo que aumenta la seguridad y la eficiencia en la prescripción.
- Trazabilidad: Facilita el seguimiento del proceso de prescripción y entrega de medicamentos, simplificando las instancias administrativas.
- Mejor Decisión de Tratamiento: Proporciona herramientas a los profesionales para tomar mejores decisiones respecto a los tratamientos.
Implementación:
- Reunión de Coordinación: Para coordinar la implementación con las provincias, se convocó a una reunión para el lunes 24 de junio con los ministros de Salud de cada jurisdicción.
- Colaboración con el Sector: El plan ha sido trabajado con los colegios y cámaras del sector, el PAMI, y la Superintendencia de Servicios de Salud.
- Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS): Se creó este registro para unificar todas las plataformas existentes y mejorar la modernización e interoperabilidad de los sistemas.
- Actualización del Registro de Profesionales: Se actualizó el registro de profesionales de la salud en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) y se implementó un procedimiento de carga masiva para mantener la información de los profesionales matriculados y habilitados al día.
Fase de Adecuación:
- Adhesión de las Provincias: Las provincias deberán adherirse a la nueva modalidad de prescripción.
- Inscripción de Plataformas: Las plataformas digitales deberán inscribirse en el ReNaPDiS y adaptar sus sistemas a los requisitos estipulados.
Este cambio apunta a modernizar el sistema de salud argentino, mejorando la calidad y seguridad de la atención médica a través del uso de tecnologías digitales.
Categorías
Nacionales