El proyecto de ampliación del Gasoducto Néstor Kirchner (GNK), presentado por Transportadora Gas del Sur (TGS) al Ministerio de Economía, es una iniciativa privada complementaria al segundo tramo del gasoducto.
Este plan busca aumentar la capacidad de transporte de gas natural, con una inversión total de 700 millones de dólares. La propuesta incluye la construcción de tres nuevas plantas compresoras en la provincia de La Pampa, denominadas Casa de Piedra, Chacharamedendi y Doblas, con una potencia conjunta de 90,000 HP y una inversión de 500 millones de dólares.
El objetivo principal de esta expansión es incrementar significativamente el volumen de gas natural disponible en la región del Litoral, añadiendo unos 14 millones de metros cúbicos diarios durante el pico invernal, lo que permitirá sustituir importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) y gasoil, y aumentar las exportaciones a la región. Según Oscar Sardi, CEO de TGS, el proyecto podría estar operativo para el invierno de 2026, siempre y cuando la adjudicación se realice antes de noviembre de este año.
Además de las plantas compresoras, el proyecto contempla la instalación de 20 kilómetros de loops de cañería y 15,000 HP de compresión en el Gasoducto Neuba II, con una inversión adicional de 200 millones de dólares. Estas obras son necesarias para aumentar la capacidad y presión del sistema de transporte de gas regulado por TGS, asegurando que el gas adicional de Vaca Muerta llegue al Gran Buenos Aires y, posteriormente, al sistema de TGN hacia el Litoral.
La iniciativa no solo impactará positivamente en la balanza comercial de Argentina, generando ahorros de 700 millones de dólares anuales en importaciones y 500 millones de dólares en términos fiscales, sino que también permitirá aprovechar al máximo la infraestructura de transporte existente, reduciendo costos y plazos constructivos. Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, destacó que este proyecto, junto con las inversiones ya realizadas por TGS, refuerza la confianza de la empresa y sus accionistas en el crecimiento económico y social del país.
En resumen, la ampliación del Gasoducto Néstor Kirchner mediante este proyecto de iniciativa privada permitirá a Argentina sustituir importaciones costosas de combustibles, asegurar el abastecimiento interno de gas durante el invierno y promover el desarrollo económico mediante el aprovechamiento de recursos propios de Vaca Muerta.