Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Continúa Desarrollándose El Plan Pampeano De Formación Docente



Los encuentros entre docentes, organizados bajo el Plan Pampeano de Formación Docente Continua, se enfocaron en varios aspectos clave para mejorar la educación en la provincia. 

Estas jornadas, lideradas por la Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva, la Dirección General de Educación Superior y la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, persiguen el objetivo principal del Ministerio de Educación provincial: planificar la enseñanza y mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

Educación Inclusiva

En el ámbito de la Educación Inclusiva, los equipos trabajaron en identificar las fortalezas y debilidades actuales de los equipos de apoyo a la inclusión. Se revisaron las intervenciones realizadas en situaciones problemáticas y su resolución en el terreno. Además, se abordó el vínculo con las escuelas de nivel, otros equipos de apoyo, y organizaciones gubernamentales, buscando una colaboración más efectiva.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos

Para la modalidad de Jóvenes y Adultos, se realizaron actividades específicas con docentes de diferentes niveles educativos:

  • Docentes de Primaria: Se centraron en el Plan Provincial de Alfabetización, presentando los planes de acción de cada institución para fomentar el trabajo en red.
  • Docentes de Secundaria: Se enfocaron en las etapas del proceso de elaboración del diseño curricular para este nivel, compartiendo las respuestas obtenidas en las diversas fases de consulta.

Nivel Superior

En el nivel Superior, la alfabetización académica fue el tema central. Los docentes trabajaron en generar acuerdos concretos que fortalezcan las propuestas de enseñanza en los Institutos Superiores de Formación Docente. Este enfoque busca mejorar la calidad de la educación a través de metodologías más efectivas y colaborativas.

En resumen, estas jornadas reflejan un esfuerzo coordinado y multidisciplinario para mejorar la educación inclusiva y continua, abarcando desde la alfabetización básica hasta la formación superior, y promoviendo una red de trabajo colaborativo entre distintas instituciones educativas y gubernamentales.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente