Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Jornada De Fortalecimiento De La Gestión Sanitaria



La reunión encabezada por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, junto con otros funcionarios destacados del área, reunió a más de 40 líderes zonales con el objetivo de intercambiar conocimientos, abordar problemáticas y establecer nuevas estrategias en el ámbito de la salud.

Entre los temas discutidos se incluyeron la implementación de la ley de Telemedicina, la promoción de la salud, la prevención de enfermedades crónicas, el desarrollo de programas provinciales, el fortalecimiento de estrategias contra el dengue, la humanización de la atención y la gestión administrativa en el sector sanitario.

El ministro Kohan resaltó la importancia del trabajo en equipo, especialmente en tiempos de crisis, enfatizando que es crucial enfocar todos los recursos disponibles en la protección y el cuidado de la comunidad.

Los subsecretarios también reconocieron la importancia de contar con un liderazgo provincial comprometido con la salud pública. Destacaron el apoyo del gobernador Sergio Ziliotto, quien asigna recursos y tiempo para fortalecer las instituciones de salud, así como para la formación continua del personal y la adquisición de tecnología avanzada.

En línea con el lema de la Organización Mundial de la Salud para 2024, "Mi Salud, Mi Derecho", se enfatizó el compromiso de garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud para todos, independientemente de su lugar de residencia.

Se subrayó la importancia de una gestión sanitaria eficaz, que coordine recursos, optimice procesos y se adapte a las necesidades específicas de la población. Esto implica no solo la adquisición de tecnología y la capacitación del personal, sino también una visión estratégica centrada en la mejora continua y la excelencia en la atención.

La telemedicina fue destacada como una herramienta crucial para ampliar la capacidad resolutiva local y acortar distancias en una provincia con extensión territorial y baja densidad poblacional.

La presentación del nuevo director del Hospital de Victorica, Mariano Gervasoni, resaltó la continuidad y el compromiso con la gestión eficiente del establecimiento. Gervasoni expresó su satisfacción por asumir este desafío y su orgullo por formar parte de una administración comprometida con ampliar las prestaciones y garantizar los derechos en materia de salud para todos los habitantes de la provincia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente