
La Secretaría de Energía ha anunciado un aumento significativo en los precios máximos de referencia de las garrafas de gas, que afectará a los fraccionadores, distribuidores y venta al público. Esta medida se encuentra en la Resolución 11/2024, publicada recientemente en el Boletín Oficial.
El incremento, que asciende a un 204% en promedio sobre los precios establecidos en agosto pasado, entrará en vigencia de inmediato y se mantendrá hasta que se implementen las acciones necesarias para cumplir con los objetivos establecidos en el decreto 70 de diciembre de 2023, que apunta a la desregulación del mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Además, se ha decidido modificar la asignación de cupos y aportes del Programa Hogar, pasando de una asignación anual a una trimestral. Este programa está destinado a los sectores socialmente vulnerables que no tienen acceso a gas natural por red.
El subsidio por garrafa del Programa Hogar se mantiene en un promedio de $1778, con variaciones según la zona del país. Por ejemplo, en Buenos Aires el valor de la garrafa social de 10 kilos es de $1539, en CABA de $1788, en Córdoba de $1773, en Corrientes de $2107, en Entre Ríos de $1794, en Jujuy de $2051, y en Mendoza de $1639.
Con el ajuste establecido, los precios máximos de referencia para la venta al público de las garrafas son los siguientes: $4.752 para la de 10 kilos (un aumento del 204,48%), $5.701 para la de 12 kilos (un aumento del 203,57%), y $7.126 para la de 15 kilos (un aumento del 204,40%).
Para los fraccionadores, los precios también experimentan aumentos significativos, siendo de $2.579 para la garrafa de 10 kilos (un ajuste del 204,48%), $3.090 para la de 12 kilos (un incremento del 204,13%), y $3.866 para la de 15 kilos (un alza del 204,41%).
En cuanto a los distribuidores, los incrementos son del 204,44% para la garrafa de 10 kilos ($4.524), del 203,57% para la de 12 kilos ($5.429), y del 204,49% para la de 15 kilos ($6.787).
Los precios del butano y el propano también experimentan aumentos, siendo de $137.838 por tonelada, lo que representa un aumento del 153,95% y del 204,42%, respectivamente, en comparación con los valores establecidos en agosto.
El Programa Hogar está disponible para todos los hogares sin conexión a la red de gas natural cuyos ingresos sean inferiores a ciertos umbrales, que varían según la situación de los integrantes del hogar y la zona de residencia. Estos umbrales van desde 2 hasta 4,2 salarios mínimos, dependiendo de las circunstancias específicas.