
A pesar de no tener antecedentes de viaje, contrajo la enfermedad y está siendo monitoreada en su domicilio, sin necesidad de hospitalización.
La doctora Ana Bertone, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial, ha tranquilizado a la población, asegurando que la paciente está evolucionando bien bajo estricto control.
La detección temprana del caso y la activación rápida del protocolo sanitario fueron fundamentales para controlar la propagación de la enfermedad. Se han llevado a cabo acciones de control de foco, incluyendo la búsqueda de personas con síntomas similares y fumigación en la zona afectada.
Se han proporcionado recomendaciones importantes para prevenir la propagación del dengue, como eliminar criaderos de mosquitos, utilizar repelentes y ropa adecuada, y buscar atención médica ante síntomas sospechosos. También se destacó la importancia de utilizar repelentes de manera segura, especialmente en bebés, y de evitar la automedicación, utilizando paracetamol únicamente para tratar la fiebre.
Se ha enfatizado que la fumigación es una medida de control de emergencia y que la prevención en los hogares es fundamental para combatir la enfermedad, ya que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduce en recipientes con agua estancada.
En resumen, el artículo proporciona información detallada sobre el caso de dengue en La Pampa, así como recomendaciones clave para prevenir la propagación de la enfermedad y proteger a la población.