Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

La Pampa Sera Una De Las Provincias Con Mas Horas De Clase



El informe elaborado por la ONG Argentinos por la Educación destaca una disparidad significativa en la cantidad de horas de clase que reciben los estudiantes de primaria en diferentes provincias de Argentina durante el año 2022.

Mientras que algunas jurisdicciones, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Santa Cruz, planificaron más de 1.000 horas de clase, otras provincias ofrecieron menos de 800 horas a los estudiantes. Por ejemplo, La Pampa promedió 869 horas de clases.

Esta discrepancia en el tiempo escolar planificado puede influir en los aprendizajes de los estudiantes, según lo evidencia el informe. Se señala que prolongar el tiempo escolar, ya sea aumentando la cantidad de horas o días de clase, puede tener efectos positivos en el desempeño académico, la reducción de la repetición de grado y la mejora en la asistencia futura a la escuela.

Argentina, en comparación con otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), supera el promedio en horas teóricas de clase, con 829 horas anuales. Sin embargo, el informe destaca que la calidad del tiempo escolar es crucial y debe acompañarse de otros factores, como mayor inversión, flexibilidad, cambios en las prácticas pedagógicas, gestión del clima de convivencia, mantenimiento adecuado de los edificios escolares, y provisión de recursos para los docentes, entre otros.

Algunas sugerencias para mejorar el tiempo de aprendizaje incluyen la implementación de la jornada completa en áreas vulnerables, evaluar el impacto de políticas como la extensión de una hora adicional de clases, mejorar el mantenimiento de las escuelas, reducir el ausentismo de docentes y estudiantes, brindar apoyo escolar a los alumnos con dificultades, y explorar el uso de aplicaciones y plataformas de aprendizaje lúdico en dispositivos móviles para ampliar el tiempo de aprendizaje más allá del aula.

El informe también resalta la necesidad de implementar sistemas de información para monitorear la cantidad de horas y días de clase efectivos en el país, lo cual es fundamental para garantizar trayectorias educativas consistentes en el tiempo y mejorar los resultados de aprendizaje, acercándose a los estándares de países de la OCDE.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente