Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Anguil Y Maisonnave Recibieron La Visita De Desarrollo Social Y DDHH



Las jornadas de trabajo ministerial y capacitación en las localidades de Anguil y Maisonnave han sido de gran importancia en el marco del desarrollo social y los derechos humanos, especialmente enfocadas en el ámbito de la Agricultura Familiar dentro de la Economía Social.

Estas actividades, lideradas por funcionarios y equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, junto con autoridades municipales y referentes locales, han tenido como objetivo principal fortalecer las propuestas existentes y planificar nuevas acciones para apoyar a los emprendedores de la agricultura familiar y la economía social.

En Anguil, se destacó la articulación entre el municipio, representado por la intendenta Mariela Daniela Fernández, y los funcionarios ministeriales para desarrollar estrategias que satisfagan las necesidades e intereses de los emprendedores locales. Se observaron ejemplos concretos de trabajo en dos emprendimientos agroecológicos, la huerta familiar "Pacha" y el vivero "Aike", resaltando los procesos socioproductivos que están llevando a cabo para el autoconsumo y la comercialización de productos. La testimonio de Milena Gebruers refleja el compromiso con la soberanía alimentaria y la producción orgánica, resaltando la importancia de consumir de manera saludable y consciente.

Por otro lado, en Maisonnave, se trabajó en proponer nuevas estrategias y fortalecer el rol del Estado en relación con la agricultura familiar. Se llevó a cabo una capacitación sobre "Huerta Familiar, Otoño-invierno", evidenciando un gran interés por parte de la comunidad local en aprender y desarrollar habilidades en este ámbito. La intendenta Rodecia Maribel Bernelli destacó la importancia de cultivar y producir localmente como una forma de enfrentar los desafíos económicos y alimentarios, subrayando el valor de estas iniciativas en el contexto actual y futuro.

En resumen, estas jornadas de trabajo y capacitación han sido un paso importante hacia el fortalecimiento de la agricultura familiar y la economía social en estas localidades, promoviendo la autonomía, la sustentabilidad y el bienestar de las comunidades involucradas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente