Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

ARCHIVO 2023: El Sostenimiento Del Sistema De Salud En La Pampa



El Ministro de Salud de la provincia, Mario Kohan, ha destacado varios aspectos clave que han marcado el sector de salud pública durante el año 2023 en La Pampa. A continuación, se resumen los puntos fundamentales mencionados por el funcionario:

Red de Salud Integral:

La extensión geográfica de la provincia, con más de 140 mil kilómetros cuadrados y baja densidad poblacional, requiere una red de salud bien diseñada. Esta red se considera esencial para brindar atención médica oportuna a la comunidad.

Fortalecimiento de Infraestructuras:

Se trabaja en consolidar la Red de Salud mediante el fortalecimiento, reparación y construcción de instalaciones edilicias en diferentes centros de salud provinciales.

Red de Imágenes y Tecnología:

Se ha fortalecido la Red de Imágenes, estableciendo la posibilidad de realizar tomografías en puntos estratégicos de la provincia. La instalación de fibra óptica ha facilitado la interconexión, permitiendo la visualización de imágenes en cualquier parte del territorio.

Laboratorios:

Cada centro de salud provincial cuenta con un laboratorio. Recientemente, se puso en funcionamiento el laboratorio de Parera, sumando un total de 39 laboratorios a la Red Provincial de Laboratorios. Estos laboratorios se someten a programas de calificación interna y validación externa.

Centro de Simulación:

Se destaca la existencia de un Centro de Simulación donde profesionales de la salud reciben capacitaciones para diversos procedimientos médicos. Este enfoque contribuye al alto nivel de preparación de los equipos de salud.

Recursos Humanos y Equipos Híbridos:

Se ha incorporado la idea de Equipos Híbridos, donde profesionales locales colaboran con expertos de otras regiones para abordar patologías complejas. Esto ayuda a mantener a los equipos locales bien entrenados y capacitados.

Hospital René Favaloro:

El Hospital René Favaloro se destaca como un punto clave en el sistema de salud. Con 26 mil metros cuadrados y equipos avanzados, incluyendo resonador, angiógrafo y tomógrafo, se busca cambiar la forma de proceder en la atención de los pacientes, con un enfoque en cuidados progresivos.

Centro de Medicina Oncológico:

Se está readaptando ediliciamente el Centro de Medicina Oncológico para brindar tratamiento de radioterapia. Este centro jugará un papel crucial en el manejo de la patología oncológica, evitando la necesidad de traslados y ofreciendo beneficios significativos a la comunidad.

En resumen, se destaca el enfoque en cuidados progresivos, la incorporación de tecnología de alta complejidad, la colaboración con equipos híbridos, y el desarrollo continuo de infraestructuras y recursos humanos en el sistema de salud de La Pampa. Estos logros se atribuyen a la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto.

 


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente