
Los casos de Covid confirmados registrados semanalmente aumentaron un en 150 % si se compara la segunda semana de julio con la segunda de agosto, según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación.
Los cifras, en realidad, podrían ser más altas de los notificadas porque no todas las personas tienen síntomas y no todos los afectados hoy se testean.
En la Argentina, los casos de personas con el diagnóstico de Covid han aumentado en el último mes, aunque no son valores tan altos como los que había durante las olas de 2021 y 2022.
Vale destacar que durante 2023, los casos confirmados con la infección por el coronavirus descendieron a comienzos del año. Se mantuvieron por debajo de los 1.000 casos semanales entre febrero y la primera semana de agosto. Pero en la semana del 14 al 20 de agosto fueron 1.450 casos semanales.
En la semana del 17 al 23 de julio se registraron 77 casos diarios de Covid en promedio. En cambio, en la semana del 14 al 20 de agosto detectaron que ese número subió a 207, un incremento de más del 150 %, según el médico Jorge Aliaga, de la Universidad Nacional de Hurlingham, que analiza los datos oficiales.
Durante julio el porcentaje de positividad se mantiene por encima del 10 % y en ascenso, especificaron los epidemiólogos de la cartera de Salud. En la primera semana de agosto superó el 16 %. El porcentaje de positividad se calcula con el número de casos confirmados y el número de test realizados, de acuerdo al informe que publicó infobae.com
La suba de casos del Covid hizo que el coronavirus volviera a ser el patógeno predominante por sobre otros virus respiratorios que se monitorean, como el virus de la gripe y el virus sincicial respiratorio (que causa la bronquiolitis).
El aumento podría estar relacionado con la introducción de sublinajes de la variante del coronavirus Ómicron que antes no circulaban en el país.
Tras el aumento de casos, el Ministerio de Salud de la Nación instó a fortalecer la vigilancia epidemiológica del coronavirus y de otros virus respiratorios en casos hospitalizados y en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio que se encuentran en todas las jurisdicciones del país. También volvió a llamar la atención sobre la importancia de estar con las vacunas contra el Covid al día.