Ayer tuvo lugar en el Ministerio de Obras y Servicios Públicos la licitación para la "Ampliación y refacción del Hospital Luisa P. Pistarini - Victorica".
Tres empresas presentaron sus ofertas para llevar a cabo la obra, la cual cuenta con un presupuesto oficial de $2.054.281.425,67, actualizado en julio pasado.
La jornada estuvo dirigida por los ministros de Obras y Servicios Públicos y de Salud, Julio Rojo y Mario Kohan, respectivamente. También estuvieron presentes el intendente de Victorica, Hugo Kenny, y la directora del Hospital "Luisa P. Pistarini", Nerina Hecker.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, resaltó la importancia de este día para la localidad, ya que marca el inicio de una obra largamente esperada en el área de Salud. Destacó que el hospital es crucial no solo para Victorica, sino también para la región, ya que atiende a personas de todo el sur de San Luis.
Explicó que se requerirán trabajos de refacción sin interrumpir la atención del hospital y enfatizó en la coordinación con la Dirección del Hospital y el Ministerio de Salud para llevar a cabo la obra de manera eficiente.
Por su parte, el ministro de Salud, Mario Kohan, celebró la continuación de un plan de trabajo que busca crear una red provincial de salud conectada. Mencionó la instalación de un tomógrafo de alta complejidad en Victorica para conectarlo al sistema de salud provincial.
Destacó que la obra del hospital es parte de esta estrategia y que la Ley de Telemedicina y la historia clínica digital única permiten un intercambio constante de información médica entre los centros de salud.
Hugo Kenny, el intendente de Victorica, enfatizó la importancia de la obra para toda la región, ya que el Hospital de Victorica es un centro neurálgico.
Destacó que esta renovación y ampliación son necesarias, dado que el hospital ha estado en funcionamiento por muchos años y necesita mejoras significativas. Resaltó que la incorporación de equipamiento ha sido constante, pero esta obra es de mayor envergadura y es motivo de alegría.
En cuanto a la generación de empleo, Kenny mencionó que espera que las ofertas de las empresas estén a la altura del proyecto y que, de ser así, se generará empleo en la localidad, lo cual es muy necesario.
Hizo hincapié en que las empresas suelen contratar recursos humanos locales y que esto contribuirá a mejorar la situación económica en la comunidad.
En relación a las ofertas, tres empresas participaron en la licitación: Innokonst S.A., Grupo Rigem y Bepha Construcciones. Sus ofertas serán evaluadas por la comisión correspondiente.