
En este evento, se presentaron las ofertas de educación de nivel superior, tanto universitarias como no universitarias, así como formación profesional para el ciclo lectivo 2024.
Estudiantes y adultos de la región de Pampeanos y Pampeanas se congregaron en el SUM (Salón de Usos Múltiples) del colegio Secundario "Ciudad de Santa Rosa
La directora general de Educación Superior, Gabriela Gómez Rodríguez, expresó la importancia de que los asistentes conozcan las oportunidades de formación existentes en la provincia y alentó a hacer preguntas a las instituciones participantes.
Más de mil jóvenes y adultos interactuaron con representantes de diversas instituciones y actores involucrados en la formación de diferentes profesiones. A través de stands, se presentaron las ofertas de Institutos Superiores de Formación Docente, Centros Provinciales de Formación Profesional, Institutos Técnicos de Educación Superior y la Universidad Nacional de La Pampa, entre otros.
Fernando López Gregorio, del Instituto Tecnológico de Educación Superior de Santa Rosa, destacó las diversas posibilidades de estudio y la conveniencia de que los estudiantes puedan obtener formación en la provincia en lugar de tener que desplazarse a Buenos Aires para lo mismo.
El Instituto Tecnológico ofrece carreras terciarias de tres años de duración en diferentes localidades, como Desarrollo de Software, Administración y Gestión Contable, Gestión de Energías Renovables y Bromatología.
Santiago Wiggenhauser, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa, resaltó la diversidad de ofertas académicas y la alta demanda de inscripciones en carreras como Analista Programador, Ingeniería en Sistemas, Computación, Industrial y Electromecánica, todas con perspectivas laborales favorables.
La Expo educativa permitió a los asistentes obtener información crucial para iniciar estudios superiores, formarse profesionalmente y conectarse con oportunidades académicas y laborales. Valeria Reyna, del Instituto Superior de Formación Docente de Colonia Barón, señaló la gran afluencia de consultas en su stand y mencionó la apertura de una nueva cohorte el próximo año.
Alicia Berteriex, del Centro Provincial de Formación Profesional N° 14 de Toay, describió las diversas propuestas formativas disponibles en áreas como Mecánica del Automotor, Herrería, Soldador, Gasista Domiciliario, Instalación de Paneles Solares Fotovoltaicos, Indumentaria e Informática, destacando la conveniencia de tener opciones locales en tiempos en los que viajar para estudiar puede ser complicado.