En resumen, se describe una crecida del río Colorado debido a lluvias intensas y cómo las autoridades y comunidades locales están respondiendo y monitoreando la situación.
Se menciona que el impacto es menor en comparación con una crecida anterior y se destaca la acumulación de nieve en la alta montaña como una buena noticia para la regulación del caudal.
Crecida del Río Colorado: La crecida del río Colorado fue causada por copiosas lluvias durante el fin de semana pasado.
Comparación con una Crecida Anterior: Se menciona que la crecida actual es mucho menor en comparación con una crecida anterior que ocurrió en junio.
Impacto en Rincón de los Sauces: En junio, la crecida causó inundaciones en 23 unidades de extracción petrolera en Rincón de los Sauces, pero esta vez solo una unidad cercana a Pata Mora se vio afectada.
Fluctuación del Caudal: Se informa sobre la fluctuación del caudal del río en diferentes ubicaciones. Por ejemplo, en Buta Ranquil, el caudal descendió de 513 metros cúbicos por segundo a 254 metros cúbicos por segundo en un día.
Preparativos y Respuesta: Las autoridades locales, incluida la municipalidad, el Ente Provincial del Río Colorado y la Policía, han estado recibiendo información y están alertas ante la crecida. Se han reforzado las defensas del sistema de captación de agua potable.
Impacto Menor: Las autoridades han indicado que el impacto de esta crecida es mucho menor que el registrado en junio. Solo se reportó una filtración de agua en una locación cercana a Pata Mora.
Acumulación de Nieve: La acumulación de nieve en la alta montaña se considera una buena noticia, ya que actúa como una reserva de agua. Estaciones en la alta cuenca del Colorado han acumulado cantidades significativas de agua equivalente a nieve.
Disminución de Caudales: Aunque los caudales de los ríos han aumentado debido a las precipitaciones, aún no han alcanzado los niveles registrados en la crecida de junio.