Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Cuchillo Có: Vialidad Provincial Se Consolidad En La Zona



El comunicado resalta la creación de una nueva zona de conservación en respuesta al crecimiento de la zona y la necesidad de optimizar los recursos para la conservación de carreteras y caminos.

También subraya la colaboración y el compromiso de los trabajadores y la importancia histórica de la Dirección Provincial de Vialidad en la región.

  1. Creación de la "Zona Cuchillo Có de Conservación": El directorio de la Dirección Provincial de Vialidad decidió crear una nueva zona de conservación llamada "Zona Cuchillo Có de Conservación." Esta zona estará bajo la jurisdicción de la Dirección Principal de Conservación, Mantenimiento y Convenio, con sede en la localidad de Cuchillo Có.


  2. Necesidad de Optimización de Recursos: La decisión de crear la nueva zona se basa en la necesidad de optimizar los recursos disponibles debido al crecimiento notorio de la zona en los últimos años. Esto implica atender las tareas de conservación de rutas y caminos de la red terciaria para evitar desplazamientos largos de equipos y personal.


  3. Reducción de Carga en Zona Sur: Antes de esta decisión, las operaciones en la zona dependían de la Zona Sur con sede en Guatraché. La creación de la nueva zona en Cuchillo Có ayudará a reducir la carga de trabajo en la Zona Sur y permitirá una distribución más equitativa de los recursos.


  4. Sentimiento de Orgullo y Colaboración: Tanto los funcionarios como los trabajadores expresan su orgullo y satisfacción por esta decisión. Se destaca la colaboración entre la Zona Cuchillo Có y la ex Sub Zona, y se menciona la importancia de trabajar juntos para mantener los caminos en buen estado y proporcionar soluciones a la comunidad.


  5. Historia de la Dirección Provincial de Vialidad: Se hace mención a la historia de la Dirección Provincial de Vialidad, que fue creada en 1953 cuando La Pampa tenía solo 40 kilómetros de pavimento. A lo largo de los años, la provincia ha desarrollado una extensa red de carreteras con más de 4.000 kilómetros de asfalto, incluyendo rutas provinciales y nacionales.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente