
La Argentina fue incorporada ayer al grupo de economías emergentes Brics -que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica-, una decisión considerada "histórica" por las naciones miembros del bloque y que representa para el país "un nuevo escenario y una oportunidad" geopolítica y comercial, aseguró el presidente Alberto Fernández.
"Nos hemos incorporado a la alianza de los Brics, los países más importantes de las economías emergentes. Se abre un nuevo escenario para la Argentina. Vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial", dijo Fernández en un discurso en el que anunció la incorporación al bloque que integran Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica.
En un mensaje, difundido por el canal de Youtube de la Casa Rosada, Fernández remarcó que la Argentina "fue, es y será un país integracionista" y que dio, con la incorporación a los Brics, "un nuevo paso en la consolidación" de una nación "fraterna y abierta al mundo que siempre soñamos", sostuvo.
"Es una política de Estado buscar la integración con diferentes instancias a nivel regional y mundial, porque está probado que de ese modo aumentamos nuestras posibilidades de abrir nuevos mercados, de consolidar los existentes, de favorecer los flujos de inversión creando empleo, de aumentar las exportaciones y de desarrollar la aplicación de nuevas y mejores tecnologías", afirmó el jefe de Estado en su mensaje.
Lula.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva expuso su "satisfacción" por el ingreso de más países al bloque Brics e hizo una mención "especial" a Argentina y a su par Alberto Fernández, a quien llamó "gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo".
"Es con satisfacción que Brasil da la bienvenida a los Brics a Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán", dijo el mandatario en la última jornada de la cumbre que se realizó en Johannesburgo junto a los presidentes Xi Jinping de China y Cyril Ramaphosa de Sudáfrica, el primer ministro Narendra Modi de India y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.
"Quiero dedicar un mensaje especial al querido Alberto Fernández, Presidente de Argentina y gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo", manifestó Lula y añadió: "Seguiremos avanzando codo a codo con nuestros hermanos argentinos en un foro internacional más".
El líder del Partido de los Trabajadores resaltó que "la relevancia del Brics se ve confirmada por el creciente interés mostrado por otros países en unirse a la agrupación" y confirmó que el foro "seguirá abierto a nuevos candidatos y, con este fin, también hemos aprobado criterios y procedimientos para futuras adhesiones".
Los Brics representan el 24% del PBI global, el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.
En términos de comercio exterior argentino, los cinco países que lo integran son el 30% del destino de las exportaciones nacionales: cuatro provincias tienen como principal socio a Brasil, otras ocho a China y para San Juan y Santa Fe, por ejemplo, India el primer destino de sus productos exportables.